IX CONGRESO DE HISTORIA DE
CARMONA
Urbanismo, Arquitectura y patrimonio en
Carmona
El IX CONGRESO DE HISTORIA DE CARMONA, titulado
Urbanismo, Arquitectura y patrimonio
en Carmona, estará dedicado a la exposición de trabajos, investigaciones y
experiencias sobre la arquitectura y el urbanismo de Carmona, como espacio para
la reflexión y el debate, marco de expresión de investigaciones recientes,
concluidas o en desarrollo, sobre el conocimiento, la documentación y la
intervención sobre el patrimonio arquitectónico, de gran riqueza en
Carmona, como piezas y espacios, generadores de tramas urbanas y
territoriales, de inestimable valor cultural, social y económico, entre otros.
Todo ello abordado desde un punto de vista científico y desarrollado por
expertos y estudiosos de las respectivas materias y campos de
conocimientos.
Se pretende el acercamiento a una amplia y
variada temática arquitectónica, que recoja la situación actual de las
investigaciones seleccionadas; tarea necesariamente interdisciplinar para
abordar cuestiones complejas, haciendo uso de documentos gráficos y
fotográficos, trabajos técnicos, normativas, análisis e intervenciones, con
la intención fundamental de pulsar el momento presente y los avances
conseguidos, así como dar a conocer, divulgar y establecer vías y
posibilidades de explotación en el más amplio
sentido.
El congreso se estructura en dos días de
intervenciones y debates, en sesiones de mañana y tarde, y un tercer día de
clausura y visitas a la ciudad. El primero, bajo el título “construir la
ciudad”, dedicado a aquellos trabajos realizados sobre la arquitectura y el
urbanismo del pasado. El segundo, “intervenir en la ciudad”, a las
investigaciones y propuestas recientes. Cada sesión incorpora las
correspondientes ponencias y concluye con un debate. La tercera
jornada denominada “contemplar la ciudad”, se dedicará, tras una
conferencia de presentación, a llevar a cabo una visita guiada a la ciudad de
Carmona con especial atención a las más significativas y recientes actuaciones
patrimoniales.
DIRECTORES DEL CONGRESO
Prof. Dr.
Manuel González Jiménez, Catedrático de Historia
Medieval
Prof. Dr. José
Antonio Ruiz de la Rosa, Catedrático de Expr. Gráf. Arquitectónica
Prof. Dr.
Antonio Caballos Rufino, Catedrático de Historia Antigua
PROGRAMA
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
JUEVES 26
CONSTRUIR LA CIUDAD
…………………………………………………………………………………………………………………………………
9,30-10,00
Inauguración
10,00-10,30 Topografía, espacios y dinámica urbana en
Carmona durante la Antigüedad
Ricardo Lineros Romero (M. Hª de la ciudad) y José Beltrán Fortes
(Univ.Sevilla)
10,30-11,00 La Puerta de Sevilla. Implantación:
territorio y ciudad en la Antigüedad
Eduardo Martínez Moya (Univ.
Sevilla)
11,00-11,30 Arquitectura civil en la
Antigüedad
Ricardo Lineros Romero (M. Hª de la ciudad) y Carlos Márquez Moreno
(Univ. Córdoba)
11,30-12,00
Pausa
12,00-12,30 Arquitectura religiosa en la Antigüedad: los
santuarios urbanos
María Belén Deamos (Univ. Sevilla),
Juan Manuel Román y Jacobo Vázquez Paz (S. A.
Carmona)
12,30-13,00
Edificios de espectáculos y termas en la
Antigüedad
Rocío Anglada Curado, Alejandro Jiménez Hernández y Mª Trinidad
Gómez Saucedo (S. A.
Carmona)
13,00-13,30 La Orden de San
Juan
Manuel González Jiménez (Univ.
Sevilla)
13,30-14,00
Las
murallas de Carmona: secuencia histórica y repercusión en la evolución
urbanística
Magdalena Valor Piechotta (U. Sevilla), Rocío Anglada Curado y Mª
Trinidad Gómez Saucedo (S. A. Carmona)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
16,00-16,30 Urbanismo y arquitectura religiosa mudéjares
Salvador
Hernández González
y Rocío Anglada Curado (S. A.
Carmona)
16,30-17,00 La Iglesia de Santa María en el contexto del
gótico catedralicio sevillano
Juan Clemente Rodríguez Estévez
(Grupo HUM-799; Univ. Sevilla)
17,00-17,30 El urbanismo y la arquitectura en la Carmona
Moderna
Fernando Quiles García (Univ. Pablo de
Olavide)
17,30-18,00 Vistas de Carmona del XVI al
XIX
Antonio Gámiz Gordo (Univ. Sevilla)
18,00-18,30
Pausa
18,30-19,00 XIX y XX: Carmona: Patrimonio y
fotografía
Luis Méndez Rodríguez (Univ. Sevilla)
19,00-20,00 Debate
Modera: Antonio Caballos
Rufino (Univ. Sevilla)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
VIERNES 27
INTERVENIR EN LA CIUDAD
…………………………………………………………………………………………………………………………………
9,30-10,10 Territorio y
Paisaje.
Paisajes
antes de la batalla. Horas de vigilia y sueños: facilità di condotta
Félix de la Iglesia Salgado, José
Enrique López-Canti (Grupo Composite; Univ.
Sevilla)
10,10-10,50
Paisaje urbano exterior e interior.
Aplicación a Carmona
Florencio Zoido Naranjo (Grupo GIEST)
10,50-11,30 Proyecto arquitectónico y Patrimonio. Marco
normativo y problemática
Pablo Diáñez Rubio (Univ. Sevilla)
11,30-11,50
Descanso
11,50-12,30 Nuevo PGOU de
Carmona
Ventura Galera Navarro (arquitecto)
12,30-13,10 Plan Especial de Protección Patrimonial.
Revisión crítica
Ana Gayoso Rodríguez (arquitecta)
13,10-14,00
Debate
Modera: Alfaro García Rodríguez (Ud. Técnica Ayto.
Carmona)
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
16,30-17,00 Sobre la vivienda y sus usos en Carmona
Teresa Barrie Zafra (arquitecta)
17,00-17,30 Intervención sobre el patrimonio: la Puerta
de Córdoba. Revisión crítica
Antonio Tejedor Cabrera y Mercedes Linares Gómez del Pulgar (Univ.
Sevilla)
17,30-18,00 Intervención sobre el patrimonio: la Iglesia
de Santiago. Revisión crítica
Valentín Trillo Martínez (Univ.
Sevilla)
18,00-18,15
Descanso
18,15-18,45 Conocer y usar el
patrimonio
Ricardo Lineros Romero (Museo Historia de la Ciudad) e Isabel
Rodríguez Rodríguez
(Delegación Municipal de Turismo y
Patrimonio)
18,45-19,15 Aproximación a factores de explotación y
turísticos
Luis Méndez Rodríguez (Univ. Sevilla)
19,15-20,00 Debate
Modera: Juan Antonio Fernández Naranjo (Univ.
Sevilla)
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
SÁBADO 28
CONTEMPLAR LA CIUDAD
…………………………………………………………………………………………………………………………………
10,00-10,45 Convento de Santa Clara, Alcázar de Pedro I,
Casa Fonda en Ancha 30 y Palacio Marqués de las Torres. Actuaciones
recientes en ámbitos patrimoniales
diversos
Pablo
Diáñez Rubio (Univ. Sevilla)
11,00
Visita guiada a la ciudad de Carmona
SECRETARÍA DEL CONGRESO
Mª Ángeles Piñero Márquez
Biblioteca Pública Municipal
C/ Domínguez de la Haza s/n, 41410 Carmona
Tfno. y Fax 954191458
correo-e: biblioteca@carmona.org